CALENDARIO
marzo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Almacén de clásicas
- ESTRUCTURA DEL VERBO EN LATÍN noreply@blogger.com (Ángeles)
- ROMA: AUGE Y CAÍDA DE UN IMPERIO noreply@blogger.com (Ángeles)
- DIOSES, MISTERIOS, ORÁCULOS... EL MÁS ALLÁ EN LA ANTIGUA GRECIA noreply@blogger.com (Ángeles)
- LEÓNIDAS, HÉROE DE LAS TERMÓPILAS noreply@blogger.com (Ángeles)
- LOS CENTAUROS O LA FUSIÓN DE DOS NATURALEZAS IRRECONCILIABLES noreply@blogger.com (Ángeles)
- ¿CÓMO VIVÍA LA PLEBE EN ROMA? noreply@blogger.com (Ángeles)
- LEPTIS MAGNA, LA ROMA DEL DESIERTO noreply@blogger.com (Ángeles)
- TRANSCRIPCIÓN DE PALABRAS GRIEGAS: REGLAS Y EJERCICIOS noreply@blogger.com (Ángeles)
- VESTALES: LAS SACERDOTISAS VÍRGENES DEL IMPERIO ROMANO noreply@blogger.com (Ángeles)
- EL HUMOR EN ROMA: ¿DE QUÉ SE REÍAN LOS ROMANOS? noreply@blogger.com (Ángeles)
BLOGS AMIGOS
- El vellocino de oro
- El cortejo de Dioniso Carles
- Musae Elías
- El juicio de Paris Bemarmon
- La túnica de Neso
- Nihil novum sub sole Miguel Ángel
- Hemeroskopeion
- Departament de Llatí de Pedreguer Sergi Ferrús
- Aula de Latín cine, ejercicios, juegos, sintaxis
- Rosa rosae, blog de aula blog de aula
CULTURA CLÁSICA
- Los viajes de Odiseo y de Eneas viaje de Odiseo y Eneas: preguntas de opcion múltiple de temas variados
- De Roma a Gades, juego En la carrera hasta Gades ¿quién llegará el primero?. Tú si eres el que más y mejor responde…
- Juegos mitológicos
- MAPAS: geografía de Grecia exercicis interactius
- Juegos interactivos juegos para Cultura Clásica
- juego: vive como un dios juego de preguntas y respuestas
ENLACES GENERALES
- Χείρων Chiron
- culturaclasica
- Recursos listado de recursos variados
- Proyecto Palladium recursos, latín, griego, cultura clásica
- Labyrinthus web sobre Grècia i Roma, mites, història, cultura, pervivència i actualitat, jocs interactius, etc
- revista STILUS Artículos sobre temas variados de la antiüedad romana.
- almacén de clásicas
- CLASSICAT clàssics i moderns, cinema, història, literatura, pervivència, etc
ENLACES TEMATICOS
- Lenguas y alfabetos información y mapas de lenguas indoeuropeas, sistemas de escritura y su historia…
- Mitologia griega información e imágenes de dioses, héroes, seres fabulosos:textos y traducciones de autores que escribieron sobre mitología
- Historia. historia de Grecia, Roma y otras.
- Arte y mitología información básica sobre períodos artísticos, artistas y temas mitológicos y su plasmación en el arte.
- Etimologías origen y evolución de las palabras y sus significados
- Mitología en el Museo del Prado pintura, escultura…
- Hispania romana interesante web sobre el mundo romano en general, pero particularmente en Hispania y en la Comunidad Valenciana.
- Ingeniería y construcción
- Mitología:el jardín de los dioses
- Literatura romana breves apuntes sobre géneros literarios romanos
GRIEGO
- MAPAS: geografía de Grecia exercicis interactius
- Historia de Grecia
LATIN
- Ejercicios ejercicios interactivos de latín y cultura clásica
- Los viajes de Odiseo y de Eneas viaje de Odiseo y Eneas: preguntas de opcion múltiple de temas variados
- Aula de Latín cine, ejercicios, juegos, sintaxis
- Rosa rosae, blog de aula blog de aula
- Latín: ejercicios interactivos declinaciones, verbos, preposiciones…
- vicipaedia latina
- Autores y textos ¿quieres buscar algún texto en especial?
- GRAMATICA LATINA resúmenes y breves explicaciones de morfología y sintaxis.
- Valentia romana
- juego: vive como un dios juego de preguntas y respuestas
ESTE BLOC
CARTAGO NOVA: PELÍCULA
Os dejo el enlace a una amena película que recrea la Cartago Nova de época romana al tiempo que cuenta una bonita historia entre un chico y una chica que…. ¿quieres saber cómo continúa?
Es una película de animación realizada por la Región de Murcia Digital, fundación Integra, que quedó finalista en los premios Goya 2012.
También podéis ver cómo se hizo la película o bien espacios públicos y privados del urbanismo romano recreados digitalmente. Son muy interesantes.
Espero que os guste!!
Publicado en BLOGS DEL CURSO
LA MODERNIZACIÓN DE UN MITO GRIEGO….
Mario Vargas Llosa, escritor y columnista, dedicaba su columna dominical de EL PAÍS (20 de septiembre de 2009) a contarnos su descubrimiento personal de la Costa Azul, la de los yates y el lujo impúdico, pero también «la alegre, sensual y gozadora» que atrajo a pintores famosos: Matisse, Picasso, Nicolás de Stäel…
¡Picasso, que tanto bebió del mito!
«La pieza más notable que exhibe el museo de Antibes es Ulises y las sirenas, que parece contagiar el vaivén de las olas y la música tentadora que evocó Homero al muro donde está colgado el soberbio tríptico. El protagonista no es sólo Ulises, ahí estamos todos los seres humanos anudados a ese frágil mástil, con las orejas muy abiertas y enloquecidos de deseo, tratando de romper las cuerdas que nos atan a la sensatez y a la prudencia, para rendirnos a las tentaciones de la vida, que, a veces, como en este caso, tienen apariencia de canto, peces y mujer. No se puede describir una obra maestra: ella se deja sentir, no explicar. No basta decir que lo turbador y exquisito que hay en ella resulta de la destreza artesanal, la intuición acerada, la sensibilidad y el buen gusto. En las obras maestras, plásticas, literarias o musicales, siempre queda una zona de sombra que escapa a la aprehensión racional, que penetra en lo más recóndito de la persona como una revelación súbita, intransferible y personal. El catálogo dice que Picasso pintó Ulises y las sirenas en apenas tres días de setiembre de 1947.»
«La Joie de vivre (La alegría de vivir), del año anterior, fue hecha y rehecha varias veces (…). Ella es lo que su nombre indica: una fiesta en la que un centauro y un fauno acompañan con flautas la danza de una ninfa (sus rasgos aluden a los de Françoise Gilot, la compañera de entonces) y los brincos de felicidad de dos cabritas a la orilla de un mar con arenales, vides y luminosidad solar. La reminiscencia pagana y mitológica rezuma actualidad: pueden haber cambiado las circunstancias, los decorados y los dioses, pero la alegría, la exaltación y el placer que la vida y el amor proporcionan siguen siendo los mismos y establecen un denominador común entre nosotros, quienes nos antecedieron y quienes nos van a suceder. Esa permanencia en el tiempo da a las evocaciones y reminiscencias mitológicas de Picasso el carácter de lo vivido y de lo actual.»
Magister dixit.
Publicado en BLOGS DEL CURSO